Casos Habituales

Cada historia es única, pero muchas situaciones se repiten

Estos son algunos de los casos más frecuentes en los que la Ley de la Segunda Oportunidad ha permitido a personas, familias y autónomos recuperar la tranquilidad financiera.

Caso 1
Deudas por ludopatía y créditos rápidos

Muchas personas con problemas de adicción al juego online terminan solicitando créditos rápidos que luego no pueden devolver.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que, tras demostrar buena fe y haber superado su situación, puedan cancelar todas sus deudas y empezar de nuevo.
👉 Incluso quienes han acumulado decenas de miles de euros por ludopatía pueden liberarse de esas cargas y reintegrarse en la vida económica.

Caso 2
Conservación de bienes esenciales para trabajar

Autónomos en situación de insolvencia temen perder herramientas básicas para ejercer su profesión: coche, equipos informáticos, maquinaria, etc.

El procedimiento de la Segunda Oportunidad contempla la protección de bienes esenciales, cuando son necesarios para generar ingresos.
👉 Así, es posible mantener vehículo o equipos de trabajo mientras se cancelan las deudas y continuar con la actividad profesional.

Caso 3
Mantener la vivienda familiar con plan de pagos

Muchas familias endeudadas desean conservar su vivienda habitual.

La Ley permite aprobar un plan de pagos adaptado a la capacidad económica del deudor, conservando la casa y cancelando el resto de deudas.
👉 Esto ha permitido que numerosas familias se estabilicen financieramente sin perder su hogar.

Caso 4
Cancelación de deudas con Hacienda y Seguridad Social

Muchos autónomos acumulan deudas con Agencia Tributaria y Seguridad Social, lo que les impide continuar su actividad.

Tras la reforma de 2022, la Ley de la Segunda Oportunidad permite la exoneración parcial de deuda pública y la reestructuración del resto con plan de pagos.
👉 Así, profesionales pueden continuar trabajando sin la presión asfixiante de la deuda pública.

Caso 5
Concurso de persona física sin patrimonio

Personas que llegan a la insolvencia sin bienes, pero con préstamos y créditos al consumo.

La Segunda Oportunidad permite la exoneración total de sus deudas, incluso sin masa patrimonial.
👉 Esto les da la posibilidad de empezar de nuevo sin cargas ni embargos.

Caso 6
Procedimiento especial de microempresas (Ley 16/2022)

Diseñado para autónomos y pequeñas sociedades con hasta 10 empleados, permite tramitar insolvencia de forma rápida y digital, evitando costes de un concurso tradicional.

Ejemplo: un negocio familiar que, tras acumular deudas con proveedores y bancos, accede al procedimiento, consigue un plan de reestructuración y logra mantener la actividad y los puestos de trabajo.

¿Te identificas con alguno de estos casos?

Escríbeme y te ayudaré a encontrar la mejor solución legal para tu situación.